VIGSALUD2024

Caracterización de los pacientes con COVID-19 y antecedentes de enfermedad cardiovascular en la provincia Camagüey
Carlos Manuel Páez Vázquez , Liuba Yamila Peña Galbán , Mayelín Hernández Rodríguez , Dania Calzadilla Ricart , Annia Ricart Carmenates , Idanis Vazquez Rojas

Última modificación: 2024-05-20

Resumen


Introducción: La COVID-19 en Cuba fue un reto para los servicios de salud. Las afecciones cardiovasculares incidieron en la morbimortalidad de los pacientes afectados por el SARS-CoV-2. Objetivo: Caracterizar a los pacientes adultos con COVID-19 y antecedentes de enfermedad cardiovascular. Métodos: Se realizó un estudio observacional analítico transversal en el Hospital Militar Octavio de la Concepción de la Pedraja en el período comprendido entre noviembre del 2020 y noviembre de 2021. De un universo de 2527 pacientes la muestra no probabilística por conveniencia estuvo constituida por 824 pacientes de 20 años o más ingresados en el hospital con diagnóstico de COVID-19 y con antecedente de enfermedad cardiovascular. La información se obtuvo a partir de las historias clínicas; el procesamiento de la información se realizó a través del programa estadístico SPSS© versión 26, se empleó la estadística descriptiva para confección de tablas de distribución de frecuencias absolutas y relativas la prueba no paramétrica Ji cuadrado para establecer asociación entre variables. Resultados: Predominó el grupo de edades de 60 y más años en ambos sexos n=436 (52,9 %), y el sexo femenino n=430 (52,2 %); comorbilidad asociada la diabetes mellitus n=219 (26,6 %); obesidad n=80 (9,7 %) las formas clínicas más representativas la sintomática n=351 (42,6 %), asintomáticos n=339 (41,1 %); las complicaciones más frecuentes las respiratorias n=507 (61,5 %), muerte n=105 (12,7 %); de las enfermedades cardiovasculares en la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca hubo una probabilidad asociada de complicaciones (p<0,05).  Conclusiones: Los pacientes más afectados por COVID-19 fueron los de mayor edad y sexo femenino, las complicaciones más frecuentes encontradas en pacientes con COVID-19 y antecedentes de enfermedad cardiovascular fueron las respiratorias, seguidas de la muerte y las alteraciones cardiovasculares; un número significativo de individuos cursó sin complicaciones. La presencia de complicaciones solo presentó asociación estadística con la cardiopatía isquémica y la insuficiencia cardiaca.


Texto completo: PDF

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios